Plantel

Plantel

Reseña histórica Directorio Organigrama Ubicación Tour Virtual Mapa del Plantel Himnos y porras Escudos y logos Instalaciones Programa de mantenimiento Minisitios
Comisiones

Comisiones

Comisión de equidad de género Comité de ética
Escolares

Escolares

Trámites
Consulta
Exalumno

Trámites

-  Constancias -  Historias académicas -  Credenciales -  Inscripción a Actividades Estéticas -  Inscripción ETE -  Registro de exámenes extraordinarios -  Recuperación de NIP SIAE -  Seguro de salud -  Suspensión temporal -  Reinscripción -  Pase Reglamentado

Consulta

-  Horarios -  Calificaciones parciales -  Calificaciones finales -  Calendarios escolares -  Exámenes extraordinarios -  Guías de estudio -  Planes y programas de estudio

Exalumno

-  Certificado de bachillerato -  Retiro de documentos
Servicios

Servicios

Mediateca Asesorías Biblioteca Apoyo psicológico Estudios Técnicos Especializados
Cómputo
Transporte y senderos seguros

Cómputo

-  RIU -  Software -  Correo electrónico institucional -  Cuenta Comunidad UNAM
Programas

Programas

Programas institucionales

Programas institucionales

-  Jóvenes hacia la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades -  Jóvenes hacia la Investigación en Ciencias Experimentales -  Tutorías -  Dominó TIC-TAC -  Programa de Investigación Experimental Temprana -  Talleres académicos de creatividad
Deportes

Deportes

Educación física Actividades deportivas Torneos
Cultura

Cultura

Eventos culturales Actividades estéticas (E.E.A.) Publicaciones Revista “El Ateneo de Coyoacán” Publicaciones artísticas Sitio Cultura UNAM Utiliza tus Puntos Cultura UNAM Patrimonio cultural de la UNAM
Normatividad

Normatividad

Reglamento General de Estudios Universitarios Reglamento General de Inscripciones Reglamento General de Exámenes Reglamento de uso de la alberca Reglamento de visitas guiadas Reglamento de uso de laboratorios Lineamientos para la equidad de género en la UNAM Protocolo para la atención de casos de violencia de género en la UNAM Código de ética Aviso de Privacidad Aviso de Privacidad Simplificado
Contacto

Contacto

Dudas y sugerencias Directorio

Marco Referencial


La tutoría, entendida como la relación de diálogo y acompañamiento que abarca aspectos académicos y de aprendizaje es hoy día uno de los temas fundamentales de las nuevas políticas educativas, pues además de contribuir a la formación integral de las y los estudiantes-tutorados, coadyuva para que las instituciones reduzcan la deserción y el rezago académico.

Es por ello, que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los orígenes del trabajo tutorial se remontan a finales de los años noventa, cuando la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) impulsó acciones en diversas facultades y escuelas de educación superior y media superior a establecer un programa de tutorías tendiente a fortalecer la permanencia y bienestar de las y los estudiantes creando así el Sistema Institucional de Tutoría (SIT).

Por lo que el 23 de mayo de 2013, bajo la dirección del Exrector Dr. José Narro Robles se publicó en Gaceta UNAM el Acuerdo por medio del cual se establecía que las y los estudiantes del Bachillerato y Licenciatura, a través de sus diferentes Sistemas Presencial, Abierto y a Distancia en la UNAM son la esencia del SIT.

Y en ese mismo sentido, el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas en su Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 subraya la necesidad de fortalecer un sistema de seguimiento y acompañamiento en la formación integral del estudiantado para favorecer su permanencia, el buen desempeño, la continuidad y conclusión de los estudios; al igual que la necesidad de establecer los mecanismos necesarios para formar a la planta docente en el trabajo tutorial. (Eje rector 3: Fortalecimiento y renovación de la docencia, Línea programática 18: Fortalecimiento del bachillerato, Proyecto 11: Fortalecimiento del Programa Institucional de Tutoría, PIT)

Utilizamos cookies propias y de terceros para el mejoramiento continuo de la página. Si continua navegando, se entenderá que acepta las cookies. Para mayor información consultar nuestra política de cookies.

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos, el mejoramiento continuo de la página y mostrar una vista personalizada. Si continua navegando en el sitio, se entenderá que acepta las cookies. Para mayor información consultar nuestra política de cookies.

Aceptar
¿Deseas recibir notificaciones de la ENP6? Campana de notificaciones
Notificaciones Notificaciones desactivadas